Uno de los alicientes para usar, abusar y, a veces, incluso disfrutar de la literatura es intentar situarnos frente a nuestra realidad social, ante el momento histórico qué nos está tocando vivir y sacarle los colores, desmenuzar el por qué y el cómo de lo que nos rodea o, al menos, atrapar y abrir las tripas a algún retazo de esta realidad compleja, fragmentada, desoladora. Y en las novelas de Clara Usón (Barcelona, 1961) late este deseo de imaginar y narrar lo que hay detrás de personajes reales y de momentos históricos concretos, por capturar qué nos mueve a las personas y, en consecuencia, qué hace que las cosas sean como son. A esta intencionalidad –analítica, realista o, sin remilgos, directamente política- se adscribe Valor, protagonizada por Mati Oliván, mujer de mediana edad cuyas circunstancias personales, familiares y laborales se colapsan haciendo de su vida un trayecto fallido.
Con una hija adolescente que la odia, un exmarido quebrado, una cartera de clientes a quienes ha endosado pepinos tóxicos como las preferentes, Mati Oliván se ha hecho valer en la vida sin muchos valores (principios) y sin el valor (coraje) suficiente para corregir su rumbo pese al precipicio que se abre ante ella: “Y tenías miedo: de perder el trabajo, los ahorros, de perderlo todo, y pensabas que no lo dejarían caer, que el director general haría algo, que el gobierno haría algo, el rey, el papa, ¡alguien!” (pág 308)
Pero Valor es más densa y compleja que acaso otra peripecia más del desplome económico español. Clara Usón introduce personajes reales como el oficial del ejército Fermín Galán –que intentó un golpe de estado republicano en 1930, fracasó y fue fusilado de inmediato- o el monje franciscano Ante Pavelic –uno de los capos croatas de un campo de exterminio de serbios, judíos y gitanos en la II Guerra Mundial que acabó refugiado en España- y suelda, ensambla y superpone, incluso en un mismo párrafo, sus vidas y destinos, sus motivaciones, decisiones y desatinos. El desenlace, colocado en un Benidorm en temporada baja y en compañía de un gigoló novato, es rotundo, agrio, demoledor: “En Benidorm daba lo mismo que fueras ucraniano o libanés, allí todo el mundo era de otro sitio, hasta las cantantes inglesas eran polacas” (pág. 310). Valor es una novela compleja y arriesgada porque es literatura para disfrutar.
Clara Usón
Valor
Seix Barral, 319 páginas
Precio: 19,00€. Ebook: 12,99€
http://www.planetadelibros.com/valor-libro-201397.html#llevate_libro
Els vostres comentaris