El principal acierto de este film es no haber sucumbido al potencial dramático de sus ingredientes. Y no era fácil resistirse. Una joven y atractiva ciega (convincente Verónica Echegui) está obsesionada con ser madre y, para ello, renuncia incluso al amor en su afán de satisfacer sus deseos, aunque sólo sea en el plano estrictamente biológico. Pero claro, las cosas no suelen salir como uno las ha previsto, y los sentimientos acaban por coger las riendas y dar al traste con los planes. O trastocarlos, al menos, porque aunque los ojos no ven, el corazón sí siente. Con este material no hubiera sido complicado ceder a la tentación melodramática y servirnos un genuino y lacrimógeno “estrenos tv”. Pero Pérez Toledo, bregado en el corto, hace un notable ejercicio de contención cediendo el protagonismo coral al contexto social que envuelve el romance, y evitando los sentimentalismos prefabricados, que suelen hallar terreno abonado en los relatos compasivos y condescendientes que habitan personajes con algún tipo de discapacidad o en situación de exclusión social por algún otro motivo. Y este esfuerzo narrativo a favor del realismo y la credibilidad cotidiana, sin estridencias ni efectismos, desterrando todo sensacionalismo o abuso lagrimal, hace que al film le falte algo de fuerza, de punch emocional para acabar de sobrecoger; pero lo convierte en una cinta honesta y sincera, que no pretende redimir, que no disculpa ni culpabiliza, porque no juzga, solo muestra. Y lo hace bien.

Seis puntos sobre Emma
Dirección: Roberto Pérez Toledo. Intèrpretes: Verónica Echegui, Álex García, Fernando Tielve.
Els vostres comentaris