un lloc de cultura peculiar

Lincoln

Lincoln

autor

Vaya por delante que Lincoln no es un biopic sobre el expresidente sino más bien la anatomía de la famosa Decimotercera enmienda de la Constitución estadounidense, que abolía para siempre la esclavitud. A partir de ahí, luces y sombras, como siempre pasa con Spielberg. La estructura de la película es perfecta; la narración precisa, detallista y fluida; la ambientación y el tratamiento de la contienda Norte-Sur me convence y, como no, Daniel Day-Lewis, Sally Field y todos los secundarios están impecables. Pero como es habitual en su filmografía, el director de ‘E.T’ se pasa de frenada en algunos aspectos. En esta ocasión vuelve a tratar la explotación del blanco sobre el afroamericano; pues bien, como ya ocurriera en ‘El color púrpura’ y ‘Amistad’, se pone paternalista y sentimental, con el agravante de que encima aquí deja a los negros y su lucha en un desconcertante tercer plano. Además, utiliza la historia a su antojo. Porque más allá de la recreación de la Guerra de Secesión y de recordar (aunque lo justifica) ‘el lado oscuro’ de Lincoln, obvia que uno de los factores que más influyeron en el fin del esclavismo en Estados Unidos fue el económico; llegó un momento en que a los ‘señores’ le salía más rentable contratar obreros que comprar y mantener a los esclavos. De eso, ni palabra, y la única referencia que hay a la cuestión económica es en sentido contrario. Pero lo que más me molestó de la cinta fue lo pomposo del guión, excesivamente literario, como si cada frase fuese concebida para alcanzar la eternidad. La pregunta que me hago siempre que salgo de ver una peli de Spielberg es si para degustar su ‘gran’ cine hay que pagar demasiado viaje. Sigo sin una respuesta contundente.

Dirección: Steven Spielberg Guion: Tony Kushner, John Logan y Paul Webb, sobre el libro ‘Team of rivals: The political genius of Abraham Lincoln’, de Doris Kearns Goodwin Intérpretes: Daniel Day-Lewis, Tommy Lee Jones, Sally Field, , Joseph Gordon-Levitt, David Strathairn, Tim Blake Nelson, James Spader Música: John Williams

deixa un comentari

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Posa-li estrelletes


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies