Hitchcock es una doble historia de amor; el amor que se profesaron el maestro del suspense y su mujer, Alma, y que al parecer sobrevivió hasta muerte física y el amor al cine que destila la cinta. Observamos que el primero radica en el roce y en la admiración mutua, y supera la vanidad y los ataques de genio del realizador, su obsesión por las actrices que dirigió (y controló) y también sus celos (mal) disimulados ante la relación – más intelectual que otra cosa – entre su esposa y el guionista Whitfield Cook. El segundo se plasma en el rodaje de Psicosis, la película inspirada en el psicópata Ed Gein que la Paramount no quiso producir (la ‘major’ le pedía a Hitch que repitiera algo similar a la exitosa Con la muerte en los talones. su anterior obra) y que finalmente el autor de ‘Vértigo tuvo que financiar de su bolsillo. Ambas líneas argumentales se mezclan, se retroalimentan, confluyen a lomos de dos vectores únicos: Anthony Hopkins, casi irreconocible en la piel del director, y Helen Mirren, en permanente estado de gracia. Cuando ambos comparten escena hipnotizan, cuando se les ve por separado eclipsan a los secundarios (algunos de ellos inconsistentes, por cierto) aunque estos sean Scarlett Johansson (Janet Leigh) o Jessica Biel (Vera Miles)…. ‘Hitchcock’ – primer largometraje de ficción de Sacha Gervasi – es una aproximación, parcial, a la vida y obra de uno de los grandes del séptimo arte; y es cine dentro del cine, o Hollywood dentro de Hollywood, con su glamour y sus miserias. pasadas por el tamiz de dos mentes maravillosas – cada una a su manera -, las de Alfred y Alma, o viceversa. Un conjunto apreciable, bien escrito, mejor interpretado, al que sólo cabe ponerle dos ‘peros’: le sobran las ‘apariciones’ de Gein y le falta lustre en la definición de algún que otro personaje.

Hitchcock
Dirección: Sacha Gervasi Guión: John J. McLaughlin; sobre el libro ‘Alfred Hitchcock and the making of Psycho’, de Stephen Rebello Intérpretes: Anthony Hopkins, Helen Mirren, Scarlett Johansson, Toni Collette Jessica Biel, Danny Huston, James D’Arcy, Michael Stuhlbarg, Michael Wincott Música: Danny Elfman
Els vostres comentaris