Llega a nuestras pantallas la nueva película de Bennet Miller, cineasta especializado en filmar cintas protagonizadas por personajes reales que ya nos sorprendió con las muy notables Capote (2005) y Moneyball (2011). Ahora con Foxcatcher se atreve con la historia de los hermanos Schultz (deportistas expertos en lucha grecorromana) y su relación con el multimillonario John Du Punt. A partir de un guion firmado por Dan Futternan y E. Max Frye, Miller nos introduce en un drama frío, muy duro, narrado con una agradecida lentitud, mezclando temas tan diferentes como la esquizofrenia, la superación deportiva, la rivalidad entre hermanos o la tiranía materna. Sin duda se trata de un combinado difícil de digerir, pero que el buen hacer de Miller (cineasta sobresaliente) consigue que todos los elementos se coloquen en su lugar, llegando a crear secuencias de verdadero suspense. Los personajes encarnados por Channing Tatum y Steve Carrell son dos verdaderas bombas de relojería a punto de estallar en cualquier momento, creando una tensión constante que los espectadores debemos agradecer. Además, ambos actores ofrecen unas muy buenas interpretaciones, y en el caso de Tatum se trata del mejor trabajo en su carrera hasta la fecha. En cuanto a Mark Ruffalo, todos sabemos que es un número uno, con una eficacia fuera de toda duda, y aquí está brillante como siempre (de no ser por el sensacional J. K. Simmons se lleva el Oscar de calle). Y no olvidemos también las bienvenidas presencias de Sienna Miller (ahora en El Francotirador de Eastwood) y la legendaria Vanessa Redgrave, esta última en un rol por desgracia muy secundario.
Por cierto, Mark Schultz (interpretado por Tatum en la pantalla) declaró públicamente que gran parte de lo narrado en la película es mentira, lo cual siempre crea polémica de cara a la promoción de cualquier filme. No obstante, y aunque sea posible que como clase de historia no sirva para nada, Foxcatcher me sigue pareciendo una película excelente.
Els vostres comentaris