Puesto que el título de la versión castellana pudiera parecer más apropiado para un ensayo de sociopolítica, y no es para nada el caso, quizás sea el Temps de segona mà de la versión catalana -además de más fiel al original ruso- el que con más acierto atrape el contenido de este complejo, aturdidor y magnífico relato de Svetlana Alexiévich (Ivano-Frankivsk, Ucrania, 1948), a quien la concesión del premio Nobel de literatura en 2015 nos hizo el gran favor de facilitarnos el acceso a sus libros.
Alexiévich ha desarrollado una genuina forma de contar basada en escuchar los testimonios de las personas a las que inquiere sobre sus experiencias para luego darles con su escritura el tratamiento de estilo y forma con el que zurcir una visión coral, variada y plena de enfoques, matices y detalles sobre un asunto. En estas páginas, la vida bajo la dictadura comunista en aquel terrorífico y desquiciado engendro imperial conocido como URSS, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y lo que llegó después, tras su caída.
“De un lado estaba el Estado, que trituraba a las personas; del otro, las personas, que no tenían piedad con sus semejantes”, nos cuenta un personaje. Y otro: “Papá no era un hombre autónomo. Era un ser que pertenecía a una idea. Entendía que a la patria se le ama sin reservas. ¡Incondicionalmente!”. La mano de la escritora, apenas perceptible, está desde luego detrás de todas y cada una de las frases, lejos de la aséptica literalidad exigible, por ejemplo, al periodismo. Por eso, los personajes parecen estar susurrándonos sus vidas al oído, como en esas conversaciones de cocina que sólo se pueden dar entre íntimos o familiares.
Del relato de aquellos tiempos y de los actuales queda también la desoladora percepción de que la arbitrariedad, la injusticia y la crueldad siguen esplendorosas. Y que al racismo, al sexismo y la explotación ahora ni tan sólo se les reclame discreción: “La burocracia carece de convicciones y principios. Toda la turba metafísica de los valores les resulta ajena. Lo que importa a los burócratas es conservar sus poltronas eternamente, seguir alimentando la panza”. Sostiene Svetlana Alexiécich que demasiadas rémoras del pasado continúan vigentes y que el futuro vuelve a estar desubicado, Por eso, no vivimos un tiempo auténtico, sino de segunda mano.
Svetlana Aleksiévich
El fin del “Homo sovieticus”/ Temps de segona mà. La fí de l’home roig
Traducción al castellano de Jorge Ferrer/ Al català de Marta Rebón
Acantilado, 656 páginas/ Raig verd, 544 pàgines
Precio: 25,00€. Ebook: No disponible/ Preu: 24,95€. Ebook: No disponible
http://www.acantilado.es/cont/catalogo/catalogo_sola_es.php?idField=747&table=catalogo
http://www.raigverdeditorial.cat/cataleg/un-temps-de-segona-ma-la-fi-de-lhome-roig/
Els vostres comentaris